Las audiencias similares o lookalike, son uno de los públicos a los que puedes dirigir tus campañas de Facebook e Instagram Ads. Si quieres dirigir tus anuncios a usuarios que son similares a los que ya te siguen en tu cuenta de Instagram, a continuación te explicamos paso a paso, cómo crear una audiencia similar a tus “seguidores” de Instagram.
¿Qué es una Audiencia Similar o Lookalike?
En Facebook e Instagram Ads podemos distinguir básicamente 3 tipos de públicos:
Público personalizado o custom audience. Son audiencias de retargeting. Dirigimos nuestros anuncios a usuarios que ya nos conocen: bien porque forman parte de nuestra base de datos, bien porque han visitado nuestra página web, o bien porque han visitado nuestros perfiles en Facebook e Instagram Ads, o han interaccionado con las publicaciones orgánicas o los ads. (Si quieres saber cómo arrancar una campaña de retargeting, te lo contamos en este artículo que publicamos recientemente).
Público similar o lookalike. El público similar o lookalike, es un público totalmente nuevo que Facebook te busca, en base al público de origen. Este público de origen, tiene que ser un público personalizado. Por lo tanto, sólo podrás crear audiencias similares o lookalike, de los públicos personalizados que tengas. Es decir, si no tienes una base de datos, no podrás crear una audiencia personalizada de tu base de datos, y tampoco podrás crear un público lookalike de tu base de datos. Si no tienes web, no podrás crear una audiencia personalizada de tus visitantes web, y por lo tanto tampoco podrás crear un lookalike de tus visitantes web.
Segmentación por intereses. Es la segmentación más clásica. Clásica porque antes de los lookalikes ya existía la segmentación por intereses, y fue la primera que introdujo Facebook en su plataforma. Una segmentación por intereses o comportamientos, está disponible en cualquier plataforma de Social Ads (LinkedIn Ads, Twitter Ads, Pinterest Ads, Tik Tok Ads), pero cada plataforma ofrece intereses distintos. Al final son diferentes maneras de clasificar y categorizar la información que las redes sociales pueden extraer de sus usuarios. Unas plataformas son capaces de ofrecer muchos criterios de segmentación (como por ejemplo Facebook), y otras ofrecen por el momento muy pocos criterios de segmentación (como Tik Tok).
Aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una Audiencia Similar o Lookalike de tus “seguidores” de Instagram
1. Como hemos comentado, el público similar o lookalike es un público totalmente nuevo que no te conoce, y que Facebook te busca en base a un público de origen. Este público de origen tiene que ser un público personalizado, una audiencia de retargeting. Por lo tanto, para crear un lookalike, antes tenemos que crear el público personalizado del cual queremos crear esta audiencia similar o lookalike.
2. El post se titula “Cómo crear una Audiencia Similar o Lookalike de tus “seguidores” de Instagram”, pero ¿sabes una cosa? No se pueden crear exactamente públicos similares de tus seguidores de Instagram. Ni de los de Facebook. La razón, es porque tampoco se pueden crear audiencias personalizadas o de retargeting, de tus “seguidores” de Instagram. Fíjate a continuación en la siguiente captura de pantalla. Facebook especifica que las audiencias que se crean, están formadas por usuarios que han:
- Visitado o interaccionado con tu perfil en Instagram
- Interaccionado con tus publicaciones orgánicas
- Interaccionado con tus ads
En ningún momento especifica seguidores. Por lo tanto, NO se pueden crear específicamente audiencias personalizadas, ni tampoco similares, de los seguidores de Instagram ni de los de Facebook. Lo más cercano a lo que queremos, son las interacciones recibidas en nuestro perfil, publicaciones y ads. Por eso hemos escrito la palabra seguidores entre comillas; porque es la opción más cercana a lo que quieres, pero Facebook no va a tener en cuenta específicamente a los seguidores, sino a los usuarios que han visitado tu perfil o interaccionado con tus publicaciones orgánicas o ads.
Cómo crear una Audiencia Similar o Lookalike de tus “seguidores” de Instagram
Y ahora sí, ¡nos vamos al proceso de creación de una audiencia similar o lookalike de lo más cercano a lo que son tus seguidores en Instagram!
Paso 1: Crea una Audiencia Personalizada de tus “seguidores” de Instagram.
1.Desde el menú de /Audiencias dentro de tu Business Manager, o en el proceso de creación de campaña (en el punto donde incluyes las audiencias personalizadas), clica en “CREAR AUDIENCIA PERSONALIZADA”.
2. Se te abrirá la siguiente pantalla, haz clic en cuenta de Instagram.
3. Se te abrirá la siguiente pantalla, en la que tenemos que seleccionar específicamente qué tipo de interacción queremos tener en cuenta a la hora de crear este público personalizado. Tenemos las siguientes opciones:
Todas las personas que han interactuado con tu cuenta profesional en Instagram. Incluye: usuarios que han visitado o interactuado con tu perfil en Instagram + usuarios que han interactuado con tus publicaciones orgánicas + usuarios que han interactuado con tus anuncios en esta red social.
- Usuarios que han visitado tu perfil de Instagram
- Personas que han interactuado con cualquier post o anuncio
- Personas que han enviado un mensaje directo a tu cuenta de Instagram
- Personas que han guardado algún post o anuncio
En nuestro caso, vamos a escoger la primera opción, que incluye también todos los puntos restantes: la primera opción tiene en cuenta cualquier tipo de engagement con el perfil, publicaciones o ads. Es lo que nos interesa, y lo más cercano a seguidores; ya que recuerda que específicamente no se pueden seleccionar los seguidores.
Comprueba también que la cuenta de Instagram que te aparezca sea la que quieres usar. En caso de que tengas acceso a varias cuentas de Instagram, clica sobre el nombre de la cuenta y se te abrirá un desplegable desde donde podrás seleccionar la cuenta de Instagram de la cual quieres crear tu audiencia personalizada.
A continuación, dale un nombre a tu audiencia y clica en CREAR.
¡Con esto ya tendrías tu audiencia personalizada creada! El siguiente paso es crear la audiencia similar o lookalike, ¡vamos a por ello!
Paso 2: Crea una audiencia similar o lookalike de tus “seguidores” de Instagram
Es decir, crea una audiencia similar o lookalike de la audiencia personalizada que acabamos de crear. Que ya sabes que recoge engagement en Instagram, porque no podemos seleccionar específicamente a los seguidores.
Para crear esta audiencia similar o lookalike, tienes que empezar en el mismo punto en el que empezaste para crear tu audiencia personalizada: desde el menú de /Audiencias en el Business Manager, o desde el propio proceso de creación de campaña, en la cajita donde se introducen las audiencias personalizadas y los lookalike, hay un enlace que indica “CREAR NUEVA”. Si clicas desde aquí, llegas al mismo punto.
2.Clicamos en crear Lookalike o Audiencia Similar, y nos aparecerá la siguiente pantalla. Aquí, tendremos que:
- Seleccionar la fuente de origen, que es la audiencia personalizada que acabamos de crear. Sitúate en la cajita y si no se abre ningún desplegable, pulsa varias veces la barra espacio. Se abrirá un desplegable con todas las fuentes de origen desde las cuales puedes crear tus lookalike o audiencias similares. Busca la audiencia que acabas de crear, y selecciónala.
- Después selecciona el país de la fuente de origen, en este caso España. Si la cuenta de Instagram trabajara un país extranjero, por ejemplo Francia, pues entonces aquí tendríamos que poner Francia.
- Y por último, tenemos que indicar el tamaño de nuestro público similar o lookalike, siendo el % más pequeño, un público más cualitativo.
Clica en CREAR AUDIENCIA y ¡ya lo tienes! Acabas de crear tu Audiencia Similar o Lookalike de tus “seguidores” de Instagram.
Y antes de finalizar este artículo, te contamos lo más importante que debes saber a la hora de crear Audiencias Similares o Lookalikes.
El tamaño de las audiencias similares o lookalike, sí importa
En el último punto de creación de la audiencia lookalike, tienes una barrita con porcentajes del 1% al 10%. Estos porcentajes, indican el tamaño del público lookalike que vas a crear, indicando un porcentaje más grande, un mayor volumen de audiencia. Es decir, cuanto más alto sea el porcentaje, más grande es tu público lookalike. Empezando por 297.000 personas en el 1%, y llegando hasta los 3 millones de personas si seleccionaras el 10%.
Por lo tanto, crearíamos públicos de entre 297.000 personas y 3 millones de personas, similares a tus “seguidores” de Instagram.
Pero, cuanto más grande sea el público, menos cualitativo. Esto es, que los usuarios más cualitativos y por lo tanto más parecidos a tus seguidores de Instagram, son los que están en los porcentajes más pequeños. Cuanto más grande sea tu lookalike, menos cualitativo será este público. Será grande en tamaño, pero incluirá los usuarios más parecidos, y también muchos otros que no se parecen tanto a tu público de origen.
Te recomendamos trabajar con públicos similares o lookalike del 1%, 2% y ahsta el 3%. Nos podemos plantear hasta un 5% si tenemos mucho presupuesto, pero si no, te recomendaríamos siempre los más cualitativos. Piensa que estamos empezando por un tamaño de 297.000 personas para un lookalike del 1%; 297.000 personas no son pocas.
Y ahora sí, llegamos al final del artículo con el que podrás crear Audiencias Similares o Lookalike de tus “seguidores” de Instagram.
Esperamos que te haya gustado y servido, y si es así, ¡comparte y difunde! 🙂