¿Cómo crear una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp? Porque poder, ¡se puede!

Puedes hacer campañas de Facebook e Instagram Ads, en las que lleves al usuario directamente a contactarte en tu WhatsApp. De este modo, ya no te hace falta tener una página web para poder hacer campañas de Facebook e Instagram Ads que te permitan conseguir tus objetivos empresariales.

En el artículo de hoy, nos vamos a centrar en explicaros cómo crear una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp, así que… ¡al lío!

Consideraciones previas para crear una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp

· No hace falta tener una cuenta Business de WhatsApp. De verdad que no. Lo puedes comprobar tú mismo, como hemos hecho nosotros para realizar las capturas de pantalla para este artículo. NO hace falta tener cuenta Business en WhatsApp para realizar una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp.

· Sí hace falta tener una Página de Facebook. La página de Facebook es un must para hacer campañas. Sí o sí, si quieres hacer campañas desde Administrador de Anuncios, necesitas tener una Página de Facebook, aunque sea para enviar a los usuarios a tu WhatsApp.

· Ten en cuenta que el número de móvil que indiques y que quieres vincular, recibirá un código mediante una nueva conversación en WhatsApp, en la que el usuario remitente es Facebook Business. Por lo tanto, asegúrate de tener acceso a ese móvil cuando realices este paso del proceso. O de que te puedan enviar el código que Facebook enviará al WhatsApp del número de móvil que indiques.

¿Qué aplicaciones estratégicas puede tener la creación de una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp?

Pues de partida, todas en las que no se tenga o no se quiera utilizar una página web para llevar a los usuarios. En las que se busque una conversación o comunicación directa por parte del usuario. Cuando queremos que sea fácil contactarnos.

Cualquier servicio, especialmente para pymes, en el que se requiera pedir hora para que se complete la “venta”:

  • Servicios de peluquería y estética. Y todos los negocios que se te ocurran, en los que se tenga que pedir cita previa para que se complete la venta de nuestros productos o servicios.
  • Entrenadores personales. Es una muy buena opción para este segmento. En el que la mayoría no suele disponer de una página web, especialmente después del auge de este sector en Instagram. Si eres entrenador personal, ahora ya puedes captar clientes directamente en tu WhatsApp.
  • Restaurantes. Aunque lo más usado para este sector suele ser llevar tráfico a un formulario web, o a una página global de terceros con ranking de restaurantes (tipo El Tenedor, TripAdvisor, Deliveroo, etc.), también podemos incorporar la reserva por contacto directo en WhatsApp.
  • Coachs. De lifestyle, del mundo interior y personal, y del mundo laboral.
  • Academias de formación offline: de inglés, guarderías, específicas de formación, etc.
  • Servicio de atención al cliente. Muy buena opción para potenciar el servicio de atención al cliente de cualquier empresa, especialmente las de tamaño mediano-grande.
  • Aseguradoras. Para contratar un seguro tenemos una conversación telefónica en la mayoría de los casos. ¿Y si pasamos la conversación a WhatsApp? Si vemos un anuncio para contratar por ejemplo un seguro del automóvil o del hogar, al menos para una parte de los usuarios, les será más cómodo y fácil realizar la gestión por WhatsApp.
  • Pescaderías, fruterías, etc. Podrían usar esta opción para que los usuarios les realicen un pedido directamente en WhatsApp, que posteriormente puede ser recogido en tienda o enviado a domicilio. Eso ya depende cada negocio como lo quiera gestionar.

Aquí tienes unas cuantas aplicaciones estratégicas y prácticas que puede tener una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp. Si es tu caso, ¡aprovecha! Realiza una campaña y evalúa los resultados.

Aunque cabe decir, y es importante tener en cuenta, que el contacto por WhatsApp tiene quizás más intromisión a la intimidad que una llamada telefónica. Al menos por teléfono no nos ven la cara, ni la foto de WhatsApp que tenemos. Por lo que habrá personas y en algunos sectores en los que es posible que esta estrategia no termine de funcionar.

Al final, todo es probar y evaluar. Facebook Ads es así. Hay que lanzar, evaluar, y tomar decisiones. Si va bien, perfecto. Si va mal, analizaremos por qué y cambiaremos de estrategia.

GUÍA paso a paso para crear una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp

Es realmente sencillo crear este tipo campaña. Es una campaña de tráfico (de las más usadas), y simplemente hay que seleccionar WhatsApp en vez de “Página Web” cuando escogemos el destino de nuestra campaña de tráfico. De modo que en vez de llevar a los usuarios a una página web, los vamos a llevar a una conversación por WhatsApp. 🙂

PASO 1 – Escoger objetivo TRÁFICO

  1. Abre tu Administrador de Anuncios, y clica en el botón verde que está situado en la parte superior izquierda que pone CREAR.
  2. Escoge el objetivo TRÁFICO como objetivo de campaña.

PASO 2 – Seleccionar WhatsApp como destino de la campaña

En el segundo nivel de creación de campaña, el conjunto de anuncios, encontraremos todas las opciones de segmentación, selección de ubicaciones, etc. Bien, pues en primer lugar, en esta pantalla lo que encuentras es un espacio en el que puedes seleccionar a dónde quieres llevar a los usuarios de tu campaña. Aquí, seleccionaremos WhatsApp como destino.

Verás que al seleccionar WhatsApp, te pide que selecciones una página de Facebook. Selecciona la página de Facebook que quieres vincular a esta campaña publicitaria. Si la página de Facebook tiene un número móvil indicado, entonces no hará falta que realices nada más en este punto.

Como vincular el número de teléfono si no lo tengo configurado en la Página de Facebook

Si la página de Facebook no tiene un número de móvil indicado, entonces tendrás que vincular esta página de Facebook con el número de teléfono que quieres utilizar. Es muy fácil, de hecho, es automático.

En el momento en el que tú selecciones la página de Facebook, si no hay número de móvil vinculado, te aparecerá la siguiente pantalla. Escribe el número de teléfono de WhatsApp al que quieres que los usuarios te contacten y revisa que el prefijo de país que te aparece sea correcto. Clica en continuar.

En este momento Facebook te abrirá una conversación en WhatsApp en la que aparecerá un código. Este es el código que tienes que usar en el Administrador de Anuncios, para confirmar tu número de teléfono y terminar el proceso de vinculación del número de móvil con tus campañas.

Y, voilà! Ya lo tendríamos todo conectado para que los usuarios cuando cliquen en el CTA del anuncio, abran una conversación con tu WhatsApp.

PASO 3 – Call to Action del Anuncio

Cuando realizamos una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp, podemos escoger un botón personalizado en el que pone “ENVIAR MENSAJE” y aparece además el icono de WhatsApp. Este call to action no está disponible con ningún otro objetivo, ni tampoco si no seleccionas WhatsApp como destino del tráfico.

Es probable que, al entrar en el nivel de Anuncio dentro del proceso de creación de campaña, ya te aparezca por defecto seleccionado el call to action “Enviar mensaje de WhatsApp”. Pero si no es así, simplemente despliega la opción “Call to Action” para ver todos los botones que tienes disponibles, y busca y selecciona “Enviar mensaje de WhatsApp”. Verás que en la previsualización del anuncio, aparece el botón “Enviar mensaje” con el logo de Whatsapp, por lo que el usuario, antes de clicar, ya puede saber que va a abrir una conversación de WhatsApp.

¡Y ya lo tendríamos! Estos son los pasos a seguir para realizar una campaña en la que el destino para el usuario sea tu WhatsApp. Ahora ya sabes crear una campaña de Facebook Ads para que te contacten por WhatsApp, y aplicaciones prácticas y estratégicas de esta opción publicitaria en Facebook e Instagram Ads. Si te ha gustado, ¡comparte!